¿arriesgados desde el principio? una investigación empírica de los factores determinantes en la expectativas de crecimiento de las empresas

Autores/as

  • Siri Terjesen

Resumen

Este estudio investiga tres perspectivas complementarias sobre los factores relacionados con el crecimiento de negocios emprendedores. Se examinan los factores individuales, de la empresa y de medio ambiente nacional asociados con las expectativas de crecimiento de las empresas nacientes, de reciente creación y establecidas. Usando 25,384 datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) en 35 países, encontramos que los hombres, la red personal del emprendedor, la innovación del producto o servicio, menor competencia y estar en países menos desarrollados se asocian con expectativas de alto crecimiento para las tres etapas. Para los emprendedores nacientes y de reciente creación las expectativas de crecimiento también están vinculadas a tener mayores niveles de capital inicial e inversión. En contraste con algunas investigaciones previas, encontramos que el tamaño inicial de la empresa es el mejor predictor de las expectativas de crecimiento. En total, los factores relacionados con el tamaño determinan no sólo las expectativas de crecimiento iniciales, sino también las expectativas de crecimiento en etapas posteriores de la empresa. El desproporcionado crecimiento (es decir, un pequeño número de empresas son responsables de la mayoría de la creación de empleo) se da tanto en empresas nuevas como en establecidas, aunque estas últimas son más escasas. Si bien, tanto la puesta en marcha y las expectativas de crecimiento son mayores en los países en desarrollo, los emprendimientos de más rápido crecimiento se encuentran principalmente en los países desarrollados.

Palabras clave:

Emprendimiento, expectativas de crecimiento de la empresa, países desarrollados vs. en desarrollo