i

All issues of Acta Bioethica (from 2000 to date) are available in PDF format on the sites:

Acta Bioethica

SciELO Chile

Propuestas de producción de células madre embrionarias sin destruir embriones humanos: retos científicos y bioéticos

Autores/as

  • Patricio Ventura-Juncá Faculties of Biological Sciences and Medicine, Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Manuel Santos Faculties of Biological Sciences and Medicine, Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Juan Larraín Faculties of Biological Sciences and Medicine, Pontificia Universidad Católica de Chile
Descargar

Resumen

La posibilidad de usar células madre embrionarias humanas (ESC) para finalidades terapéuticas plantea graves objeciones éticas; la más fundamental es que, hasta hace poco, la única manera de obtener ESC era mediante procedimientos que destruían necesariamente embriones humanos vivos. Debido a esto, la investigación en este campo ha sido rechazada por muchos científicos, bioeticistas y ha sido prohibida por ley en varios países. Se han realizado esfuerzos para encontrar procedimientos que permitan obtener ESC sin destruir embriones o sin ponerlos en riesgo. En este documento examinamos los aspectos científicos, técnicos y éticos de las diferentes estrategias elaboradas para esta finalidad. La biopsia de embriones, ESC obtenidas de embriones "muertos"; ESC producidas por partenogénesis de embriones; ESC obtenidas mediante Transferencia Nuclear Alterada y células pluripotentes inducidas (iPSC), obtenidas mediante la reprogramación epigenética directa de las células somáticas, son las principales cinco opciones informadas en estudios recientes.

Palabras clave:

ética, células madre embrionarias, células madre adultas