Fintech 3.0 en países de América Latina: Retos y recomendaciones

Autores

Resumo

El desarrollo de las tecnologías financieras puede dividirse en tres etapas, la tercera, llamada fintech 3.0 se refiere a la incursión de empresas emergentes (startups) que ingresan a competir con las grandes compañías financieras tradicionales. Por supuesto, este fenómeno tecnológico global impone nuevos retos a la regulación y la supervisión de los mercados financieros. En el caso de América Latina, esta etapa supone una serie de desafíos producto de la alta concentración de los mercados financieros y la forma como está diseñada la regulación en cada país. En este orden, el artículo sugiere algunas recomendaciones regulatorias que faciliten un mayor desarrollo y penetración de fintech 3.0 en la región.

Palavras-chave:

Fintech, Mercados financieros, Regulación, Fallas de mercado, Latinoamérica

Biografia do Autor

Daniel Alejandro Monroy Cely, Universidad Externado de Colombia

Abogado titulado en la Universidad de los Andes, Colombia, con especialización en Derecho Contractual y Relaciones Jurídico Negociables por la Universidad Externado de Colombia. Magíster en Derecho Económico por la Universidad de Chile y doctor en Derecho por la Universidad Externado de Colombia.