El objetivo de este estudio fue desarrollar un sistema integral de indicadores de evaluación para medir la calidad de la enseñanza (CE) de los estudiantes de posgrado en el área de Gestión de la Salud. El sistema de indicadores de evaluación se construyó utilizando el Método Delphi con la participación de 20 expertos senior con amplia experiencia en la educación e investigación en gestión de la salud. El sistema de evaluación final se aplicó en un estudio de caso en la Universidad Médica de Guangxi. El peso del Personal Docente (0,381) y del Objetivo de Enseñanza (0,381) fue mayor que el del Proceso de Enseñanza (0,237). En la dimensión del Personal Docente, los expertos destacaron que las Cualidades Profesionales (0,057) desempeñan un papel clave en la CE, especialmente la Reflexión sobre la Enseñanza (0,255) y la Alfabetización Política (0,255). En la dimensión del Objetivo de Enseñanza, la Producción Académica de los Estudiantes (0,072) y los Criterios de Evaluación (0,065) se consideran los factores clave. En la dimensión del Proceso de Enseñanza, el peso de los Métodos de Enseñanza (0,565) es mayor que el del Contenido de Enseñanza (0,435). Para el Personal Docente, tanto los expertos como los estudiantes están de acuerdo en que el peso de la Pericia Profesional es el más bajo. En resumen, las Cualidades Profesionales en la dimensión del Personal Docente, especialmente la Reflexión sobre la Enseñanza y la Alfabetización Política, son los factores clave que afectan la CE. La Producción Académica de los Estudiantes y los Criterios de Evaluación son los factores centrales en la evaluación del Objetivo de Enseñanza.
Gao, H. ., Xu, T. ., Jiang, N. ., & Chen, H. (2025). Investigación sobre el sistema de indicadores de evaluación de la calidad de la enseñanza para estudiantes de posgrado en gestión de la salud. Acta Bioethica, 31(2), 261–274. Recuperado a partir de https://actabioethica.uchile.cl/index.php/AB/article/view/80113